En muchas viviendas, el router de la operadora se instala en el lugar más cercano al punto de entrada de la fibra óptica. Sin embargo, esta ubicación rara vez es la ideal para obtener buena cobertura WiFi o distribuir la conexión hacia otros dispositivos. Cambiar el router de sitio puede mejorar la señal, evitar zonas muertas y facilitar la conexión cableada de dispositivos fijos. En esta guía 100% técnica te explicamos cómo hacerlo correctamente.
1. Entender la instalación FTTH actual
Antes de mover el router, es fundamental entender cómo llega la conexión de fibra a tu casa:
- La fibra óptica entra por un punto de terminación de red (PTRo o roseta óptica).
- De ahí sale un latiguillo de fibra óptica que conecta con la ONT (o el router si está integrado).
- El router está conectado directamente a la ONT o actúa como ONT.
Mover el router requiere que el tramo entre la roseta y la ONT/router sea extendido de forma segura.
2. Opciones para mover el router a otra habitación
A. Usar una fibra más larga
Podés sustituir el latiguillo corto por un latiguillo SC/APC más largo, de la longitud adecuada hasta la nueva ubicación.
Ventajas:
- No afecta al rendimiento
- Sencillo y directo
Precaución:
- No doblar la fibra de forma cerrada
- Protegerla en canaleta o tubo si atraviesa zonas con tránsito
B. Usar un cableado estructurado
Otra opción es dejar la ONT donde está y llevar un cable de red Cat 6 o Cat 6A desde la ONT hasta el nuevo lugar del router.
Ventajas:
- El tramo de fibra no se toca
- La instalación puede integrarse mejor
Requiere:
- Tendido de cable UTP entre habitaciones
- Crimpar RJ45 o usar latiguillos ya preparados
En ambos casos podés encontrar todos los componentes (latiguillos de fibra SC/APC, cableado estructurado, canaletas, adaptadores RJ45, etc.) en Tiendamat, especializados en material para redes y telecomunicaciones.
3. Materiales necesarios para cambiar el router de sitio
- Latiguillo de fibra SC/APC de la longitud necesaria (hasta 20 o 30 m si hace falta)
- Roseta FTTH y adapatador SC/APC en caso de querer cambiar la roseta de sitio
- Canaletas o tubo corrugado (si va visto)
- Cable Cat 6/6A si usás la opción de cable de red
- Switch o punto de acceso si querés ampliar cobertura
- Herramientas: destornillador, cinta aislante, pasacables si va empotrado
4. Pasos para mover el router
- Apagá el router y la ONT
- Si vas a mover la fibra:
- Sustituí el latiguillo original por uno largo SC/APC
- Enrutalo con cuidado sin forzarlo
- Si usás cableado estructurado:
- Conectá el cable de red desde la ONT al nuevo lugar
- Conectá allí el router a ese cable
- Encendé la ONT y el router
- Verificá que haya conexión a internet y cobertura WiFi
5. Soluciones avanzadas: puntos de acceso y switches
Si además del cambio de ubicación querés mejorar la red:
- Instalá un punto de acceso WiFi profesional conectado por cable al router
- Usá un switch de red si tenés varios dispositivos fijos (como Smart TVs, PCs, NAS)
- Configurá VLANs si tenés conocimientos más avanzados y querés separar tráfico
6. Conclusión
Cambiar de sitio el router de tu operadora es una mejora sencilla pero poderosa que podés hacer por tu cuenta. Ya sea usando una fibra más larga o con cableado estructurado, la clave es respetar las normas de instalación y contar con el material adecuado. En Tiendamat podés encontrar todos los componentes necesarios para una instalación profesional, con asesoramiento y envío rápido.